Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las familias rurales y promover el emprendimiento para que generen ingresos propios, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del componente Hogar Rural, impulsa capacitaciones en temas clave.
En el municipio de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, 16 madres de familia que integran el Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), Estancia de la Virgen, fueron instruidas en la separación de ambientes en los hogares como medida de higiene y en la elaboración de pasteles de tres leches para la venta.
Asimismo, un profesional de la sede departamental, les brindó una charla relativa a la importancia de los huertos familiares; tanto para la generación de producciones de autoconsumo y comercio, como para la nutrición.
Por otro lado, en el municipio de Sanarate, Aldea San Juan, también se desarrollaron temas similares con la participación de 18 mujeres, con la variante de que en la práctica se preparó pan de banano.
Las capacitaciones se enfocaron en la elaboración de productos alimenticios como pastel de tres leches y pan de banano. Así también, fueron instruidas acerca de la importancia de la higiene y separación de ambientes en la vivienda.
La Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER) del MAGA impulsa este tipo de actividades a través de las formadoras del Hogar Rural, para mejorar las condiciones de vida los agricultores y pequeños productores.