El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) y en coordinación de la Dirección Departamental Guatemala Occidente, del Ministerio de Educación, entregó pilones de hortalizas y plantas medicinales a directores de centros educativos de los municipios de Mixco y Guatemala.
Esta acción busca fomentar la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos, promoviendo la educación ambiental y la seguridad alimentaria en la niñez. Entre las especies entregadas hay cebolla, perejil, acelga, apio, repollo, remolacha y lechuga, así como plantas medicinales como romero, boldo, orégano, insulina, ruda, pericón y sábila.
Estas variedades permitirán a los estudiantes aprender todo lo relacionado con el cultivo, el uso y los beneficios de las hortalizas y plantas medicinales para mejorar la salud.
Como parte de la actividad, se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los directores y docentes, en la cual se expusieron diversos temas:
• Lineamientos para la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos, integrando el cultivo de hortalizas a los contenidos educativos.
• Técnicas de agricultura urbana, incluyendo tipos de siembra directa e indirecta, tomando en cuenta el distanciamiento y profundidad de la siembra, cuidados del huerto y tiempos estimados de cosecha.
• Nutrición escolar, destacando los beneficios del consumo de hortalizas y la importancia de los micronutrientes, vitaminas y minerales en la dieta de niñas y niños para un adecuado crecimiento y desarrollo.
Estas acciones fortalecen las capacidades de los docentes en los distintos centros educativos y contribuyen a que la comunidad escolar cuente con herramientas prácticas para producir alimentos saludables, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y hábitos de consumo nutritivo, porque el pueblo digno es primero.