En el municipio de Palencia, Guatemala, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó un “Día de campo” con el objetivo de capacitar a 38 personas del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), acerca de la elaboración de pilones para huertos familiares y la producción de lombricompost.
La instrucción se enfocó en la creación de pilones de distintas especies de hortalizas y la importancia de utilizar abonos orgánicos, producto de la lombricultora, para mejorar la calidad de las producciones y promover la seguridad alimentaria y nutricional de las familias.
Tras esta jornada se espera que las familias miembros del CADER puedan establecer huertos en sus comunidades que sean sostenibles y logren producir hortalizas más saludables para su alimentación, mejorando así su calidad de vida.
Por medio de las Agencias Municipales de Extensión Rural (AMER) el MAGA impulsa capacitaciones y acompañamientos técnicos en los procesos de realización del lombricompost, el cual se produce por la degradación y descomposición de desechos orgánicos, fortaleciendo la salud de las plantas.