Pacientes con discapacidad de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro y el Hogar Virgen del Socorro encontraron en la pintura un medio para aprender, crear y expresar sus sentimientos.
Cada obra transmite una voz llena de sueños y muestra el talento de estas personas a través del arte.
Este proyecto es impulsado por el Programa Social de las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro en colaboración con el MUNAG. La iniciativa busca visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad, reconocer el valor único de cada individuo y promover el arte como un puente para la comunicación y la sensibilización. Cada lienzo refleja una historia de superación.
La exposición estará abierta al público hasta el 31 de agosto en el Palacio de los Capitanes Generales, en Antigua Guatemala. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Con esta acción, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de hacer de los museos espacios accesibles y transformadores, donde la creatividad se convierte en un camino para construir un futuro más inclusivo.