Con la inspección de más de nueve mil animales inspeccionados en la semana epidemiológica 33, del 10 al 15 de agosto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones y su Programa Nacional para la Prevención y Erradicación del Gusano Barrenador, intensifica las acciones para contener el avance de esta plaga.
Según el boletín epidemiológico, fueron inspeccionados 9328 animales en los puntos de control ubicados en los departamentos de Izabal y Petén, de los cuales 4960 fueron tratados para eliminar la presencia del parásito. Además, se desarrollaron actividades de formación con 515 personas, entre productores y miembros de comunidades rurales, como parte del fortalecimiento de capacidades locales para la detección temprana y prevención de brotes.
En el mismo periodo, el personal técnico revisó 308 vehículos en los puestos de control y realizó visitas a 143 unidades productivas. También se atendieron 143 denuncias relacionadas con la presencia del parásito, todas resueltas durante la semana.
Los hallazgos más comunes en animales afectados son lesiones en las extremidades, ombligo, orejas, tórax y vulva, lo que subraya la necesidad de mantener inspecciones exhaustivas en el ganado.
El acumulado de casos en lo que va del año asciende a 1888, con 91 nuevos reportes detectados en nueve departamentos: Alta Verapaz, Baja Verapaz, Guatemala, Izabal, Petén, Quetzaltenango, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez.
El MAGA reiteró su compromiso con la sanidad agropecuaria nacional, trabajando de forma articulada para salvaguardar los medios de vida rurales y contribuir a la seguridad alimentaria del país.