En cumplimiento de la Política Pública de Reparación a las Comunidades Afectadas por la Construcción de la Hidroeléctrica Chixoy, 2095 familias en situación de vulnerabilidad por dicha edificación, recibieron 12 mil 570 raciones de alimentos, las que fueron entregadas del 7 al 21 de agosto.
La distribución la realizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) y la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional.
Cada familia recibió seis raciones de alimentos, que incluyen: arroz blanco, frijol negro, aceite vegetal, hojuelas de avena, harina de maíz nixtamalizada, azúcar fortificada y mezcla de harina de maíz y soya, con el objetivo de mejorar su disponibilidad y acceso a alimentos nutritivos.
Las familias beneficiadas pertenecen a los municipios de San Cristóbal Verapaz y Santa Cruz Verapaz en Alta Verapaz; Cubulco, Rabinal y San Miguel Chicaj en Baja Verapaz; y Chicamán en Quiché.
La política es resultado de un proceso de negociación entre el Gobierno de Guatemala y la Coordinadora de Comunidades Afectadas por la Construcción de la Hidroeléctrica Chixoy (COCAHICH), y cuenta con un Plan de Reparación de Daños y Perjuicios previamente establecido.
Para su ejecución, se realizan acciones conjuntas entre el MAGA, la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH) y la COCAHICH, porque el pueblo digno es primero.