Guatemala, 26 de agosto de 2025. El pasado 25 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), en alianza estratégica con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), inauguró el Taller sobre el Protocolo Psicosocial para la Protección Consular a la Niñez y Adolescencia en Contexto de Movilidad con Enfoque de Derechos y Capacitación sobre Protección Consular.
Con la participación de 28 funcionarios guatemaltecos acreditados en México y Estados Unidos, esta actividad marca un hito en el fortalecimiento de la protección consular para los guatemaltecos en el exterior, especialmente para niñas, niños y adolescentes.
Como punto de partida, el taller se centró en el protocolo psicosocial como una herramienta innovadora que permitirá a los funcionarios proteger a las niñas, niños y adolescentes guatemaltecos que se encuentren en situación de movilidad humana e identificar vulnerabilidades desde un abordaje psicosocial.
Asimismo, durante el desarrollo del taller, se brindarán las herramientas para que los funcionarios potencien sus habilidades y fortalezcan sus conocimientos sobre la protección consular diferenciada a niñas y niños, adultos. También se dará capacitación sobre la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y personas fallecidas, desaparecidas o privadas de libertad.
El MINEX, consciente de los desafíos que enfrentan las personas migrantes en el exterior, intensifica los esfuerzos para fortalecer la Red Consular y coordinar de manera interinstitucional el uso de tecnología avanzada y la capacitación continua del personal. Con estas acciones, el Gobierno, a través de la Cancillería, reafirma su compromiso en brindar protección consular de una manera más cercana, pero, sobre todo, más humana.