Una capacitación dirigida a integrantes de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), con el objetivo de optimizar las capacidades de productores locales en prácticas que involucran la agricultura orgánica, fue ofrecida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en el municipio de Camotán, Chiquimula.
El equipo de la sede departamental del MAGA trabajó en el caserío Tizamarte, de la aldea El Tesoro, en donde 80 comunitarios que forman parte de los CADER, ampliaron sus conocimientos respecto al uso de microorganismos de montaña.
Estos microorganismos son seres vivos adaptados a condiciones extremas y pueden ser utilizados para mejorar la producción agrícola de manera sostenible. De forma práctica los participantes ampliaron sus conocimientos acerca de cómo pueden utilizar esta opción para mejorar la fertilidad del suelo obteniendo múltiples beneficios para los cultivos.
Los grupos CADER que son gestionados por el MAGA con el involucramiento de la población, sirve como un motor que impulsa en las comunidades el desarrollo del sector agropecuario.