A lo largo de la tarde, seguidores de la Selección Nacional y usuarios del parque de la colonia Bellos Horizontes se acercaron al recinto, el mismo barrio donde creció y se formó el máximo artillero de la Bicolor, Carlos Ruiz.
Las butacas del teatro se llenaron con gran entusiasmo. Algunos llegaron con la camisola de la Bicolor y otros con alguna prenda que los identificaba con la Azul y Blanco.
El parque lleva el nombre de Carlos “el Pescadito” Ruiz, el máximo goleador histórico de la Bicolor. Su legado es un símbolo de orgullo y un recordatorio del talento local que inspira a nuevas generaciones de deportistas.
Luego de algunas actividades recreativas, los aficionados se pusieron de pie con la mano en el pecho para cantar el Himno Nacional. Así, comenzó la ilusión por el primer partido de clasificación.
No hubo un espacio libre en el teatro de la zona 21; los vecinos llenaron las butacas y los graderíos. El público se mantuvo al borde de sus asientos en cada oportunidad de ataque, alentando a la selección a buscar el gol. Aunque el marcador no fue favorable, el apoyo se mantuvo intacto.
Los 90 minutos estuvieron llenos de emoción y dramatismo, como suele suceder en los partidos eliminatorios, pero el apoyo y cariño de los aficionados se mantendrán intactos.
Gracias a esta iniciativa del Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes, cientos de guatemaltecos disfrutaron de una jornada especial que combinó deporte, recreación y patriotismo.
La próxima cita para los guatemaltecos será el lunes 8 de septiembre, cuando la selección visite a El Salvador para continuar su camino hacia la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.