San Salvador, El Salvador, 4 de septiembre de 2025. La Viceministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Mónica Bolaños Pérez, en su calidad de Comisionada Presidencial del Proyecto Mesoamérica, participó en la III Reunión de la Comisión Ejecutiva, celebrada este día en la ciudad de San Salvador, El Salvador, país que ostenta la Presidencia Pro Témpore (PPT) de este mecanismo regional durante el segundo semestre de 2025.
La Viceministra Bolaños Pérez, junto a los Comisionados Presidenciales y representantes de los países miembros del Proyecto Mesoamérica y los socios del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI), se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, con el objetivo de repasar los temas de la agenda estratégica, prioridades de la PPT y los avances registrados a la fecha, así como el plan de trabajo para este segundo semestre del presente año.
La Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, presentó los temas priorizados y actividades de la agenda mesoamericana de trabajo a impulsar en el marco de su PPT, los cuales estarán enfocados en los sectores de medio ambiente, energía, gestión del riesgo, telecomunicaciones y transporte. La agenda de trabajo de este tercer encuentro mesoamericano del año también incluyó la presentación de informes, de parte de la Dirección ejecutiva, sobre la implementación de las recomendaciones emanadas del Informe Final del Grupo de Trabajo de Seguimiento a la Evaluación del Proyecto Mesoamérica (GT-SEPM), dirigidas a la transformación y fortalecimiento del mecanismo, los avances en la hoja de ruta para la realización de encuentros sectoriales de alto nivel y la oferta de los nuevos cursos virtuales lanzados en el segundo semestre de 2025 por medio de la Plataforma COOPERASÜR.
Asimismo, como parte de la renovación de las alianzas con los socios del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI), realizaron presentaciones el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), sobre la hoja de ruta de la cooperación que el Banco aporta a la agenda regional mesoamericana; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un informe en el que se abordó el proceso de participación en la convocatoria de Bienes Públicos Regionales del año 2025; así como el representante de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), acerca de oportunidades de cooperación triangular para los diferentes proyectos del Proyecto Mesoamérica.
La Viceministra Bolaños Pérez reiteró la disposición de Guatemala para acompañar las acciones que la Presidencia Pro Témpore de El Salvador promueva, tomando en cuenta la importancia de promover una visión compartida y un trabajo articulado en la región mesoamericana, con el fin de contribuir al desarrollo integral de las personas.
El Proyecto Mesoamérica es el programa de integración que potencia la cooperación y la complementariedad entre sus países miembros: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana; a fin de ampliar y mejorar sus capacidades técnicas y de hacer efectiva la instrumentación de proyectos que redunden en beneficios concretos para las sociedades en materia de infraestructura, interconectividad y desarrollo social. Se enfoca en lograr avances en diferentes áreas de conducción política regional, de comunicación estratégica, así como en los sectores de la agenda mesoamericana de trabajo, que desarrolla programas y proyectos en diferentes materia como: salud, medioambiente, gestión integral del riesgo, vivienda, seguridad alimentaria y nutricional, transporte, facilitación comercial y competitividad, energía y telecomunicaciones.