La quinta reunión ordinaria del Consejo de Coordinación Agrícola y Pecuaria Departamental (COAPED), celebrada en Chiquimula, tuvo como punto central la actualización de información estratégica acerca de los programas sanitarios, con especial énfasis en el control y manejo del Gusano Barrenador, una de las plagas de mayor impacto en la producción pecuaria.
También se promovió la integración de Comités Locales de Sanidad Animal a nivel municipal, con el fin de fortalecer la educación sanitaria y divulgar medidas técnicas que contribuyan a la prevención y mitigación de enfermedades en el hato ganadero.
La jornada contó con la participación de autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), así como del gobernador departamental, Luis Compá. En ella se informó acerca del uso de la Aplicación Digital, https://www.maga.gob.gt/aplicacion-dsa/ para reportar algún caso de Gusano Barrenador.
Durante la sesión, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) presentó los avances técnicos y operativos de programas prioritarios como el del Gusano Barrenador, el de Sanidad Avícola (PROSA), el de Sanidad Bovina (PROSABO) y el Sistema de Trazabilidad Bovina.
Estas acciones reflejan el compromiso institucional del MAGA para fortalecer la sanidad animal, mejorar la productividad y garantizar la sostenibilidad del sector agropecuario en Chiquimula y en todo el país.