Con el objetivo de promover una producción ganadera más eficiente y sostenible, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha entregado insumos clave a más de 130 fincas que trabajan el Modelo de Ganadería sin Deforestación y de Bajas Emisiones en el departamento de Petén.
Los productores beneficiados recibieron material vegetativo de la variedad Cuba 22, semillas de pasto mejorado y leucaena para el establecimiento de bancos mixtos de forraje. También abono orgánico, hidrogel, cercas eléctricas, biodigestores y plantas forestales, entre otros recursos fundamentales para mejorar la productividad y reducir el impacto ambiental de sus actividades.
Esta iniciativa es parte del proyecto modelo de ganadería impulsado por el MAGA desde el Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), cuyo objetivo es promover prácticas ganaderas sostenibles, resilientes y en armonía con el medio ambiente.
Como parte del fortalecimiento del sector, el Centro Genético brindó capacitación especializada enfocada en el mejoramiento genético del hato ganadero en Petén. Asimismo, se distribuyeron pajillas con material genético de alta calidad, permitiendo a los productores mejorar las características productivas de sus animales, tanto en carne como en leche, y preservar material genético valioso para el desarrollo sostenible del sector.
Adicionalmente, el VIPETÉN cuenta con siete brigadas especializadas que atienden casos de gusano barrenador en los 14 municipios del departamento. Estas brigadas tienen como misión combatir y erradicar esta plaga que afecta la producción pecuaria.
Con estas acciones, el MAGA y el VIPETÉN reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de la productividad ganadera y la conservación de los recursos naturales en Petén.