El Coro Nacional de Guatemala, una institución artística importante en el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), fue el responsable de esta aclamada gala que cautivó a los asistentes el 9 de septiembre de 2025.
El genio lírico de Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Georges Bizet, Richard Wagner y otros grandes maestros de la ópera planeó sobre el recinto, mientras el Coro deshojó los pétalos de una noche inolvidable, en la que se sucedieron las arias más recordadas y queridas de todos los tiempos.
Bajo la experimentada batuta de su director, Marco Daniel Ovalle Leiva, y el acompañamiento del pianista Sergio Valle, el Coro ofreció un programa que hizo un recorrido por distintas épocas y estilos operáticos. El público disfrutó de una selección de piezas que complacieron los gustos musicales más exigentes:
* El vibrante y alegre coro de los gitanos de la ópera Il trovatore de Verdi.
* El conmovedor coro de los peregrinos de Tanháuser de Wagner.
* La famosa aria Largo al factótum de El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini.
* Las también famosas “habanera” y “canción del toreador” de la ópera Carmen de Georges Bizet, junto con piezas más ligeras como la “mazurka de las sombrillas” de Federico Torroba y Rafael Frúhbeck de Burgos.
La gala culminó con un triplete de lo más célebre y querido de Verdi: Va pensiero, de la ópera Nabucco; el Gloria de Aída; para terminar apoteósicamente con el brindis, Libiamo, ne’ lieti calici de La Traviata. El telón cayó así sobre una noche inolvidable.
Con este tipo de presentaciones, el MCD reafirma su compromiso de brindar espectáculos de alta calidad artística, acercando el arte lírico al público y fortaleciendo el patrimonio musical del país a través de sus instituciones.