La brillante dupla, conformada por el destacado tenor y el renombrado pianista y arreglista, presentó al público un repertorio con lo mejor de las arias operísticas de todos los tiempos. Entre ellas destacaron la desgarradora aria “O del mio dolce ardor” del alemán Christoph Glück, “Die lotus blume” de Robert Schumann y “Una furtiva lágrima” de Gaetano Donizetti.
Una noche de sorpresas y talentos
La noche trajo grandes sorpresas e invitados especiales, como dos jóvenes revelaciones de la música nacional. El pianista totonicapense Esteban Xuruc Rosales sustituyó brevemente al maestro Quezada para interpretar las melodías de Schumann, y el brillante violinista José David Pérez abrió la noche con la compleja obra “Preludio y allegro” de Fritz Chrysler.
Pérez desató la euforia entre el público al cerrar la primera parte del concierto con la popular pero compleja obra “Szardas”, una extravagancia del compositor italiano Vittorio Monti con ecos de música húngara. La otra gran invitada de la noche fue la soprano María José Morales, quien deleitó a la audiencia con el clásico de la ópera “O mio babbino caro”, aria de la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini.
Canciones clásicas y populares
La segunda parte de la presentación incluyó piezas más populares del cancionero latinoamericano del siglo veinte, como “Estrellita” del mexicano Manuel Ponce, las clásicas “Te quiero, dijiste” y “Júrame” de la también mexicana María Grever y la bellísima melodía “Alfonsina y el mar” de los argentinos Félix Luna y Ariel Ramírez, sobre el trágico destino de la poeta Alfonsina Storni.
La noche culminó por todo lo alto con una de las piezas más entrañables, alegres y conocidas del bel canto: el brindis de la ópera La traviata del maestro Giuseppe Verdi. En un escenario iluminado por velas y candelabros de cristal, los maestros participantes recibieron una nutrida ovación y el cariño del público que colmó la sala.
Con este tipo de presentaciones, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de brindar espectáculos de alta calidad artística, acercando el arte lírico al público y fortaleciendo el patrimonio musical del país a través de sus instituciones.