En el marco de la Iniciativa Intersectorial Mano a Mano, Colotenango, Huehuetenango, fue declarado el cuarto municipio del país libre de pisos de tierra. La declaratoria fue oficializada por el presidente Bernardo Arévalo de León, quien resaltó que esta transformación representa una mejora concreta en la vida de las familias del municipio.
Durante la actividad, Elmer Salazar, viceministro encargado del despacho del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), acompañó al mandatario en el recorrido por los diferentes estands informativos, en los que exponen los avances en temas como la desnutrición aguda, agricultura, apicultura, alimentación escolar, educación y el bono al adulto mayor, entre otros. También visitaron los hogares de las familias beneficiadas que ahora cuentan con pisos dignos y seguros.
El presidente Arévalo entregó reconocimientos al Centro Comunitario de Desarrollo Infantil Integral, al COCODE del Caserío Sacsajal, aldea Tojlate, y al COCODE del caserío El Cementerio, en agradecimiento por su compromiso y trabajo con las comunidades.
El gobernante subrayó que miles de hogares ya no cocinan ni viven sobre tierra, sino en superficies limpias y seguras. Este cambio, aunque puede parecer sencillo, implica una mejora significativa en la salud y bienestar de las familias, previene enfermedades y devuelve la certeza de que el esfuerzo sí vale la pena.
En el evento también participaron Abelardo Pinto, ministro de Desarrollo Social, y Martha Salazar, subsecretaria técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional.