En las instalaciones del Instituto Normal para Varones de Oriente (INVO), en Chiquimula, se desarrolló una jornada de entrega de insumos y capacitación dirigida a 35 directores de centros educativos de los municipios de Camotán, Jocotán, Chiquimula, Quezaltepeque, Esquipulas, Ipala, San Juan Ermita, San José la Arada y Concepción Las Minas. El taller se enfocó en la implementación de Huertos Escolares Pedagógicos, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en la niñez.
La actividad, coordinada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Educación (MINEDUC), incluyó la entrega de semillas de hortalizas y herramientas a los establecimientos educativos, entre ella, de acelga, pepino y rábano. Las herramientas fueron azadón y rastrillo.
Martha Guerra, técnico del Departamento de Agricultura Urbana (DAU) del MAGA, explicó a los directores los tipos de huertos escolares, los cuidados necesarios para el riego, la importancia del distanciamiento en la siembra y el tiempo estimado de cada cultivo.
La nutricionista promotora del componente Agricultura Sensible a la Nutrición brindó una charla relativa a la importancia del consumo de hortalizas, explicando el valor nutricional de las semillas entregadas y cómo los productos cultivados en los huertos escolares contribuyen a mejorar la alimentación y nutrición. También entregó trifoliares con información precisa de los huertos escolares.
El evento contó con la participación de autoridades departamentales, Gobernación, técnicos del MAGA, MINEDUC, así como de la Contraloría General de Cuentas, asegurando la transparencia en la ejecución de los programas gubernamentales. ¡El pueblo dingo es primero!