• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Colocan primera piedra de Laboratorio de Sanidad Animal en Izabal

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
13 de septiembre de 2025
A A
Colocan primera piedra de Laboratorio de Sanidad Animal en Izabal

La construcción del nuevo Laboratorio de Sanidad Animal en el municipio de Morales, Izabal, inició este sábado 13 de septiembre, un proyecto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) que es parte de la estrategia nacional para fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control de plagas que afectan al hato nacional.

El acto de colocación de la primera piedra fue presidido por la ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera Dávila, acompañada de la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Mayra Motta; el presidente de la Asociación de Ganaderos de Izabal, Óscar Duarte; diputados distritales y autoridades municipales.

Durante el evento, se entregó a la asociación un laboratorio móvil, equipo tecnológico diseñado para diagnósticos rápidos contra el gusano barrenador, parásito que impacta la producción bovina en la región. En una primera fase, la atención se concentrará en Izabal, con planes de expandirse a departamentos vecinos. La operación estará a cargo de personal del MAGA y del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

La ministra Rivera Dávila destacó la importancia del nuevo centro como una herramienta para combatir la plaga y subrayó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones públicas, gobiernos locales, productores y sector privado. Hizo énfasis en que el laboratorio representa un paso clave en la lucha contra el gusano barrenador, que la lucha contra este es una responsabilidad compartida e hizo un llamado a los productores para garantizar el tránsito de ganado libre de la plaga.

Asimismo, presentó las prioridades de la cartera, entre ellas la simplificación de trámites, el fortalecimiento del reglamento 31-2024 y el impulso a la trazabilidad pecuaria para mejorar la calidad de carne y leche, alimentos esenciales en la lucha contra la inseguridad alimentaria en el país.

El proyecto cuenta con una inversión de Q4.7 millones y un plazo de ejecución de 36 meses, financiado por el Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria (Fonagro), con el apoyo de la Asociación de Ganaderos de Izabal y OIRSA.

La viceministra Motta resaltó que la obra no solo representa un avance técnico, pues es “un compromiso con la salud pública, con la inocuidad alimentaria y con la estabilidad de la producción agropecuaria nacional”. Expuso que uno de los objetivos del MAGA es es “consolidar un sistema de diagnóstico eficiente, moderno y confiable, que permita fortalecer la prevención y respuesta frente a enfermedades de alto impacto, tanto para el sector pecuario como para la salud colectiva”.

El laboratorio de Morales será clave para generar diagnósticos confiables, trazar mapas de riesgo y atender notificaciones sanitarias, con el objetivo de proteger la salud animal, prevenir enfermedades zoonóticas y garantizar la competitividad de Guatemala en los mercados internacionales.

Trabajar en el campo

La ministra Rivera Dávila también anunció que se trabaja con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) en investigaciones relativas a pastos tropicales. Expuso que el nuevo marco legal y el manual de capacitación para el sector, estarán listos en las próximas semanas.

También informó que el trabajo que se desarrolla en conjunto con la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA), para la capacitación de estudiantes de nivel medio. “Nuestro compromiso es estar en el campo, cerca de los productores, respondiendo a las necesidades de la población”, afirmó.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo agropecuario sostenible, velar por la salud animal y garantizar la seguridad alimentaria de todos los guatemaltecos.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes