El Internacional Convite “Ángel Pérez Quiroa” del municipio de Totonicapán, Totonicapán, constituye una tradición de expresión social, cultural y movimientos de organización social cultural, como representación de la memoria histórica de la sociedad guatemalteca.
Al entrar en vigencia el Acuerdo Ministerial Número 808-2025, se instruye a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural que, por medio de sus direcciones y departamentos técnicos competentes, dicte las medidas de protección, defensa, investigación, y conservación que requiera este convite.
Más de 75 años de tradición
El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” fue fundado en 1946. Esta tradición se realiza en el municipio de Totonicapán, Totonicapán, representando un reconocimiento y gran significado a nivel local.
Este convite se enmarca en las categorías de usos sociales, rituales y actos festivos que define la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (Unesco, en inglés).
Además, refleja su identidad colectiva en espacios públicos del municipio de Totonicapán, recreando su manifestación cultural año con año a través de bailes, así como del reconocimiento a conviteros destacados y en la toma de posesión de la madrina del Convite.