Los bailarines del Ballet Moderno y Folklórico, Laura Morales y César Estrada, se encuentran en Perú, la cuna del Imperio Inca, para representar a Guatemala en el IV Festival Internacional de Danza Patrimonial en Parejas -Danzpare-. En esta ocasión, durante diez días, los artistas comparten escenario con delegaciones de Panamá, India, Hungría, México y los anfitriones peruanos.
Hermandad a través del arte
Esta muestra de arte es una herramienta para fortalecer la hermandad entre países. Durante diez días, los artistas guatemaltecos se convierten en embajadores culturales y comparten las tradiciones nacionales con nuevos públicos.
A través de la danza, Morales y Estrada narran y muestran postales vivas de agricultores, la alegría de los sones y las flores, la ceremonia de unión de dos enamorados, así como la celebración de los santos patrones con “mazates” y “mayordomos” danzantes.
El público suramericano los ha recibido con aplausos y ovaciones, donde la alegría ha superado las palmas y se ha trasladado al movimiento mismo.
Coreografías presentadas
* “Todos Santos”: son de la Siembra en los Cuchumatanes, con coreografía de Farnesio Bernal y música regional guatemalteca.
* “Son de Chichicastenango”: coreografía de Farnesio Bernal y música regional guatemalteca.
* “Boda en San Juan Sacatepéquez”: son de los Enamorados, con coreografía de Julia Vela y arreglos musicales de Manuel Juárez Toledo.
* “Ekbal Tiox”: (de la suite El Urram), con coreografía de Julia Vela y arreglos musicales de Manuel Juárez Toledo.
Fotografías: Municipalidad de La Molina, Perú.