Estas Ciudades Deportivas, concebidas para llevar más instalaciones y espacios abiertos a la población, estarán ubicadas en:
- * Zaragoza, Chimaltenango
- * Los Amates, Izabal
- * Las Cruces, Petén
- * Jutiapa, Jutiapa
“Para nosotros es importante descentralizar el deporte en el país para que todas las personas tengan acceso a estos espacios sin ningún costo”, comentó el viceministro Aguilar. “Lo más importante es que la población cuente con instalaciones que les permita hacer deporte recreativo y para mejorar su condición física”.
Las cuatro ciudades contarán con polideportivos para la práctica de deportes como baloncesto, voleibol o de combate. Además, cada una tendrá una infraestructura especial:
* En Zaragoza se construirá un velódromo y una pista de atletismo.
* En Los Amates habrá un patinódromo.
* En Las Cruces se construirá una piscina con medidas internacionales.
De acuerdo con el viceministro, no solo serán espacios para hacer deporte, sino también lugares para caminar y compartir en familia y amigos, con el objetivo de que las personas mejoren su condición física y bienestar.
Así como las cuatro ciudades anunciadas, el Viceministerio del Deporte y la Recreación tiene contemplado hacer algunas mejoras en los centros deportivos y parques ya existentes. Específicamente, se mejorará el Campo Marte de la zona 5 y el Parque Erick Barrondo de la zona 7, ya que serán sedes de los Juegos Centroamericanos 2025 para las especialidades de kick boxing y hockey sobre césped.
Con estas acciones, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de descentralizar el deporte y brindar a la población guatemalteca acceso a espacios de calidad para el bienestar físico, la convivencia y el desarrollo comunitario.