En el marco del Día del Agricultor y Empresario Agrícola, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) destaca el rol de los agricultores como actores clave en la protección fitosanitaria del país.
El compromiso de quienes trabajan la tierra, contribuye directamente al cuidado de los cultivos, la protección del estatus fitosanitario nacional y a la seguridad alimentaria de las familias guatemaltecas.
“Cada agricultor es un guardián y actor fundamental de la sanidad vegetal. Su compromiso con las buenas prácticas agrícolas, la notificación de plagas y la detección temprana de riesgos, permite mantener cosechas saludables y competitivas, con la calidad que demanda el mercado nacional e internacional”, indicó Jorge Gómez, director de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR).
El trabajo de los agricultores permite evitar pérdidas de producción a causa de plagas, las cuales podrían alcanzar hasta el 40% de los alimentos. Su aporte resulta vital si se considera que ocho de cada diez alimentos consumidos en el país son de origen vegetal, lo que además fortalece la economía nacional.
Gómez resaltó que los agricultores participan activamente en la vigilancia epidemiológica fitosanitaria, ya que reportan la presencia de plagas a los epidemiólogos. Gracias a esta labor se logra responder de manera temprana ante amenazas como la langosta voladora (Schistocerca piceifrons piceifrons), cuyo manejo oportuno ha sido posible gracias a la notificación inmediata de los productores en las comunidades afectadas.
Este esfuerzo conjunto garantiza la protección de la producción agrícola nacional y facilita la apertura y sostenimiento de mercados internacionales para los productos guatemaltecos.
La agricultura enfrenta retos crecientes por el cambio climático y la globalización del comercio, factores que aumentan el riesgo de introducción y dispersión de plagas. Por ello, se mantiene una coordinación permanente con la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y con socios estratégicos del sector productivo para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y control fitosanitario.
“Hoy, en el Día del Agricultor, reconocemos y agradecemos la labor incansable de quienes trabajan la tierra y se convierten en los primeros guardianes de la sanidad vegetal y el abastecimiento de alimentos para el país”, concluyó Gómez.