• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

La Biblioteca Nacional recibe el valioso legado de Mario Roberto Morales

En un emotivo homenaje a la vida y obra del escritor Mario Roberto Morales, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Biblioteca Nacional, recibió la colección bibliográfica personal del autor. Este acto asegura que su valioso legado literario se preserve y esté al alcance de las futuras generaciones del país.

por Ministerio de Cultura y Deportes
21 de septiembre de 2025
A A
La Biblioteca Nacional recibe el valioso legado de Mario Roberto Morales

María Consuelo Morales, quien fuera compañera sentimental del escritor, contó al público presente que Morales tuvo tres bibliotecas a lo largo de su vida. La primera, que construyó con dedicación en su casa de la Avenida Elena, en la zona 1, desde su infancia hasta su primera juventud. Esa primera biblioteca se perdió cuando Morales salió del país pensando en un viaje de dos semanas, pero debió quedarse fuera diez años y exiliarse debido a la represión política, que acabó con sus libros.

En el exilio en Costa Rica reunió una segunda biblioteca, que no pudo llevar consigo cuando finalmente regresó a su patria. Fue entonces, de nuevo en su casa de la Avenida Elena, que reunió con tesón los volúmenes que constituyeron su tercera y última biblioteca personal, la que ahora está en poder de la Biblioteca Nacional.

Buenos amigos, grandes anécdotas

Destacados personajes hablaron sobre la figura del escritor. La académica Gloria Hernández, experta en literatura, recordó cómo lo conoció siendo su alumna en la Universidad de San Carlos y en la Universidad Rafael Landívar. Destacó la forma cálida y amena con la que compartía sus conocimientos, y cómo instaba a sus alumnos a cuestionarlo todo y a confirmarlo por sí mismos. También mencionó su horror ante el analfabetismo funcional que llegó con el internet, lo que lo llevó a acuñar el término “intelicidio”.

A continuación, el también Premio Nacional de Literatura Francisco Alejandro Méndez, hizo una reseña de la nueva literatura guatemalteca, de la que Morales fue un miembro prominente gracias a obras como Los demonios salvajes, Los que se fueron por la libre y Señores bajo los árboles. Méndez también recordó la larga rivalidad que sostuvo con Marco Antonio “el bolo” Flores, la cual comparó con otras grandes pendencias literarias, como la de Cervantes con Quevedo. El literato concluyó su intervención con numerosas anécdotas sobre la bohemia y la vida nocturna de Morales, destacando al “intelectual, el amigo, el bohemio, el ser humano, el que estaba ahí cuando uno lo necesitaba. Y ahí quedan sus libros”.

Por último, el DJ guatemalteco Mario Palomo narró cómo asediaba a Morales con preguntas políticas inspiradas en sus columnas de opinión, lo que los llevó a crear un “grupo intergeneracional”. Morales se convirtió en un mentor para estos jóvenes profesionales. Palomo resaltó la gran importancia de los ensayos del escritor, como La articulación de las diferencias o el síndrome de Maximón y el polémico Matemos a Miguel Ángel Asturias. También recordó la crisis que sufrió el escritor al ver el fracaso de la lucha armada y la valiente manera en que enfrentó este hecho. “Él descendió conscientemente a sus propios infiernos, a su Xibalbá personal”, dijo Palomo.

Los libros de Mario Roberto al alcance de todos

Luego de estas memorables exposiciones, María Consuelo, en nombre de las hijas del escritor, hizo entrega formal de los libros a Ilonka Matute, directora de la Biblioteca Nacional.

“Dejamos la biblioteca personal de Mario Roberto en manos de Ilonka, su gran amiga, sabiendo que se le dará el mejor uso posible”, concluyó con emoción la compañera del escritor.

Tags: Biblioteca Nacional Luis Cardoza y AragónDifusión CulturalMario Roberto MoralesMinisterio de Cultura y DeportesPremio Nacional de LiteraturaViceministerio de Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes