El evento, organizado en colaboración con Porta Hotel Antigua, permitió a los vecinos antigüeños disfrutar del mes patrio al ritmo de nuestro instrumento nacional, para celebrar los 204 años de independencia de Guatemala.
La fiesta deslumbró con composiciones como “Noche de luna entre ruinas”, “Juventud Antigüeña”, “Ritual indígena”, y creativas adaptaciones como “How Deep is Your Love” y “Sinfomambo”, entre otras.
Aunque la presentación cerró con “El Grito”, el público, al unísono de “otra”, convenció a la marimba para que interpretara dos piezas más. Estas fueron ovacionadas con gritos de “bravo” que felicitaron a todas las integrantes de la agrupación.
Un día de trabajo que llevó a una velada única
Entre los asistentes se encontraba la Familia Navarrete Fernández, de Chile, quienes estaban en el país por unas vacaciones y un congreso de trabajo. Lo que no esperaban era encontrar una experiencia cultural tan especial.
Llegaron el 12 de septiembre y, tras finalizar la jornada de su congreso el 19, salieron a buscar un lugar para cenar. Se llevaron una gran sorpresa al escuchar música en la iglesia: “Nos llamó la atención la música, porque habíamos visto la iglesia cerrada”, relató la familia. La curiosidad los venció al escuchar la melodía: “Dijimos, está abierta, se escucha música, se escucha bonito”.
“Esto no se escucha en mi país, y menos en una iglesia. La mística que tiene el lugar como patrimonio le da otro aire, otro matiz”, expresaron emocionados.
La Familia Navarrete Fernández regresó a su país ese domingo y se llevó en el corazón la sonoridad de nuestra identidad, tras atesorarla en un escenario extraordinario de la ciudad colonial.
Esta velada cultural en Antigua Guatemala no solo celebró la historia y la música, sino que también reflejó el objetivo principal del Ministerio de Cultura y Deportes: asegurar la preservación y difusión de nuestro patrimonio musical y llevar la sonoridad de la marimba a todos los guatemaltecos.