La radio nacional TGW avanza con paso firme hacia la modernidad. Tras décadas de acompañar a millones de guatemaltecos a través de su señal tradicional, la emisora ahora complementa su alcance con plataformas digitales que permiten estar más cerca de la audiencia en cualquier lugar y momento.
El director de la emisora, Jorge Adolfo Molina, explicó que la meta institucional es cubrir el 98% del territorio nacional y que este proceso ya está en marcha con la renovación tecnológica. “En la era digital, a partir del fin de semana pasado, ya estamos cambiando todos los equipos análogos, los estamos desechando y cambiando ya por digitales. Estos traen además un componente audiovisual: la radio va a dejar de ser análoga, pasamos a ser digitales, en estéreo y audiovisuales”, puntualizó.
Entre los avances más destacados se encuentra el desarrollo de la aplicación oficial de TGW, que permitirá a los usuarios sintonizar tanto en FM como en streaming las cinco repetidoras departamentales; Chiquimula, Escuintla, Huehuetenango, Jutiapa, Alta Verapaz y la señal nacional. La aplicación también contará con opciones audiovisuales y estará integrada a TGW TV, un proyecto que se lanza oficialmente el 14 de septiembre mediante la plataforma Twitch.
El nuevo canal ofrecerá contenido audiovisual variado, que incluirá películas, series, telenovelas y programas culturales, con el objetivo de ampliar la oferta de entretenimiento público.
Respecto a la visión a futuro, Molina subrayó que TGW mantendrá su esencia como un medio de comunicación pública con un papel fundamental en la sociedad guatemalteca. “Para los próximos años queremos seguir fomentando la cultura, el arte, el apoyo al artista nacional y llevar información a todos los guatemaltecos.
Además, reforzar nuestro rol como medio de entretenimiento. Desde mi llegada hemos querido acuñar que TGW no es una radio más, TGW es una herramienta para el desarrollo de todos los guatemaltecos”, afirmó.
Con esta transformación digital, TGW no solo preserva su identidad histórica como voz del país, sino que también se adapta a las nuevas dinámicas de consumo, proyectándose como un medio público integral y moderno que combina tradición y tecnología.