Se desarrolló un taller en el Centro de Capacitación El Tule, ubicado en el municipio de Chiquimula, con el propósito de fortalecer las capacidades de los extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en el uso del Sistema del Índice de Estrés Agrícola (ASIS, por sus siglas en inglés), el cual fue desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Uno de los objetivos principales de esta formación es que los participantes sepan interpretar los resultados que brinda la herramienta, para así tomar decisiones informadas que mitiguen los impactos de la sequía agrícola.
En el taller se analizaron temas como: la visión general del ASIS en la sequía agrícola en Guatemala, conceptos clave relativos a vegetación y estrés hídrico, así como la interpretación práctica de los índices de condición de la vegetación, temperatura y salud vegetal.
Dicho sistema utiliza datos satelitales actualizados cada 10 días, que apoyan la vigilancia y alerta temprana de la sequía agrícola, lo que contribuye en la reducción de los impactos sobre la seguridad alimentaria y la producción de cultivos.
En esta instrucción participaron técnicos extensionistas del MAGA Zacapa, así como integrantes del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), Escuela de Agricultura de Nororiente (EANOR), Instituto de Ciencia y Tecnologías Agrícolas (ICTA), Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Asociación de Desarrollo Integral de la Parte Alta de Zacapa.