No basta con saber de leyes cuando se trabaja en el mundo de las señales y las transmisiones. En la era digital, incluso los abogados deben hablar el idioma de los megahercios. Por eso, el equipo jurídico de la Unidad de Control y Supervisión (UNCOSU) afinó sus conocimientos técnicos en una capacitación que sintoniza derecho con tecnología.
Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal jurídico, la UNCOSU desarrolló una jornada de capacitación especializada en sistemas de televisión análoga y digital, dirigida al equipo legal de la institución.
La actividad tuvo como fin brindar herramientas prácticas y conocimientos técnicos actualizados sobre el funcionamiento, normativas y aspectos operativos de la televisión, un área clave en la labor que UNCOSU realiza en supervisión y regulación del espectro.
La exposición principal estuvo a cargo de Mario Rojas, del Departamento de Supervisión, quien abordó temas como:
– Regulación de señales
– Equipos técnicos
– Calidad del servicio
– Avances tecnológicos en transmisión
L a jornada no se quedó solo en la técnica. Posteriormente, el equipo jurídico compartió una charla sobre los marcos legales que respaldan y regulan el uso, supervisión y control de las tecnologías de televisión en el país, fortaleciendo el vínculo entre lo normativo y lo tecnológico.
Esta actividad forma parte del plan de formación continua que esta institución impulsa para asegurar que su personal, en todas las unidades y departamentos, esté capacitado para enfrentar los retos de un entorno en constante evolución.
En UNCOSU, el conocimiento técnico y jurídico caminan de la mano, porque defender la legalidad también requiere entender la tecnología que la rodea. Así, los abogados no solo interpretan la ley, sino que ahora también comprenden la señal.