Como quien cambia de marcha para avanzar con más fuerza, la Dirección General de Transportes (DGT) pisa el acelerador en la atención ciudadana y libera procesos que por años estuvieron en punto muerto.
En un esfuerzo por transformar la experiencia de los usuarios y responder a sus necesidades reales, la DGT continúa con el fortalecimiento de su modelo de atención, para lo que prioriza la capacitación para aspirantes a licencias de transporte de personas y brinda asesoría activa sobre el uso de sus plataformas digitales a través del portal www.dgt.gob.gt.
Esta semana, el Director General, Mynor González Henriquez, sostuvo una reunión clave con representantes de una empresa de aceite comestible, con el objetivo de acompañar el proceso para obtener la licencia de transporte agrícola e industrial. Durante el encuentro, el funcionario enfatizó tres pilares esenciales para una movilidad segura y regulada:
• El respeto a la capacidad máxima de pasajeros
• La obligación de contar con seguro vigente
• La formación continua de los pilotos en normas de tránsito
Estos lineamientos refuerzan el compromiso institucional con la seguridad vial y la legalidad en el transporte.
Además, la digitalización de servicios es una de las grandes apuestas de la nueva DGT, que busca transparentar cada paso del proceso y reducir los tiempos de espera para ciudadanos y empresas.
Estas acciones forman parte del #PlanConecta, impulsado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, que tiene como meta integrar tecnología, eficiencia y cercanía en cada servicio público. La nueva DGT avanza… y lo hace con el motor del compromiso.