Cuando un árbol cae, una roca se desprende o la lluvia amenaza con cortar el paso, Provial ya va en camino. Con botas y palas en mano, su labor en las carreteras no es solo es proteger y asegurar la seguridad vial de las personas en las carreteras de Guatemala, o regular y brindar asistencia en caso de emergencias viales, sino mantener en movimiento al país.
Entre derrumbes, hundimientos, deslaves e inundaciones, estos equipos actúan de inmediato para restablecer el paso vehicular y avisar a las instituciones competentes, según el tipo de emergencia.
Entre el 1 de mayo y el 22 de septiembre de 2025, Provial reportó 147 emergencias atendidas en todo el país, con un esfuerzo coordinado para limpiar carreteras, remover árboles caídos y mitigar los efectos del clima extremo, especialmente durante la temporada de lluvias.
En este período, cinco rutas han concentrado la mayor cantidad de emergencias, siendo puntos de constante atención para las brigadas:
1. CA-9 Norte – 46 emergencias
2. CA-2 Occidente – 18
3. CA-1 Oriente – 17
4. CA-9 Sur – 16
5. CA-1 Occidente – 14
Entre las 147 emergencias atendidas por Provial, las situaciones más recurrentes fueron la caída de árboles, con 56 casos, seguida por 40 derrumbes y 23 desprendimientos de rocas, eventos que representan un alto riesgo para la circulación vial.
También se reportaron ocho deslaves, nueve socavamientos y tres hundimientos, además de otros incidentes como acumulación de agua en la vía, la caída de un puente y apoyo logístico en actividades cívicas.
A pesar de las intensas lluvias que han azotado diversas regiones del país, Provial continúa trabajando de primera mano para atender cada incidente. Su labor no solo facilita el tránsito, sino que también salva vidas, al prevenir accidentes mayores y coordinar con otras instituciones del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, además de municipalidades, cuerpos de socorro y Policía Nacional Civil para actuar rápidamente.