En la comunidad El Obrajuelo, de Villa Canales, se realizó un taller de capacitación dirigido a promotoras e integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) local, con el cual se fortaleció la articulación entre producción local y las prácticas alimentarias saludables, con el apoyo de la nutricionista del componente Agricultura Sensible a la Nutrición y las educadoras de Hogar Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
La actividad, coordinada por Darli Figueroa y Marlén de la Rosa, extensionistas de Hogar Rural de la Sede Departamental de Guatemala, combinó una sesión de educación alimentaria y nutricional, con la elaboración práctica de una receta comunitaria: una jalea de tomate preparada por las extensionistas, en la cual se aprovechó la producción de la comunidad.
La nutricionista ofreció una charla ampliada relativa a malnutrición, en la que expuso las distintas expresiones y causas en el área rural. Explicó que la desnutrición crónica provoca un retraso del crecimiento como resultado de dietas poco variadas y con déficit de nutrientes esenciales, a lo largo del tiempo afecta el desarrollo físico y cognitivo de la niñez.
En cuanto a la desnutrición aguda, se indicó que se caracteriza por pérdida rápida de peso y energía, asociada a periodos de escasez, enfermedades o falta de acceso inmediato a alimentos de calidad. Mientras que el sobrepeso y obesidad, son una condición cada vez más presente en zonas rurales, por el consumo creciente de alimentos ultra-procesados altos en calorías y bajos en nutrientes, además de cambios en estilos de vida.
La especialista explicó que la malnutrición se debe, en gran parte, a una dieta poco variada, prácticas incorrectas de lactancia y alimentación de los bebés, enfermedades frecuentes y falta de información. Para combatirla propuso promover la lactancia exclusiva, consumir más hortalizas y legumbres, controlar el crecimiento de los niños y enseñar en la comunidad cómo aprovechar la producción local para mejorar la alimentación.