• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

por Douglas Roberto Gámez Higueros
25 de septiembre de 2025
A A
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Por Virginia Contreras

El país lidera en la disponibilidad de datos de transparencia fiscal, de acuerdo con el Índice de Datos Abiertos de Guatemala, Honduras y República Dominicana, el cual fue presentado en la quinta reunión del Comité de Usuarios de Datos Abiertos (CUDA) del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Este índice fue elaborado por Red Ciudadana, con apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ y el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Cosefin). Esta herramienta evalúa la disponibilidad, accesibilidad y uso de los datos para cada país, para identificar avances sustantivos en la divulgación fiscal, así como retos y oportunidades para fortalecer el acceso público a información útil.

Entre las fortalezas destacadas por el director ejecutivo de Red Ciudadana, Julio Herrera, para República Dominicana están la demostración de un sólido compromiso en múltiples áreas de análisis; Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal y Honduras avanza en disponibilidad de datos.

Reconocimiento

El Minfin fue reconocido como institución líder en Guatemala por su compromiso sostenido con la apertura fiscal. Se destacó por la periodicidad de sus publicaciones, la consolidación de sus portales informativos y el respaldo normativo que garantiza el acceso público a datos financieros.

Este reconocimiento partió del análisis del índice que evaluó a 22 instituciones de República Dominicana, Honduras y Guatemala.

Durante el encuentro, el viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, Carlos Melgar, resaltó los avances recientes en materia de apertura informativa y se refirió a las acciones que el Ministerio ha implementado para fortalecer la divulgación fiscal.

“La mejora de la oferta que provee el Minfin de datos abiertos implica avances en tableros nuevos y mecanismos de difusión, para que la ciudadanía y cualquier persona puedan conocer la información en materia presupuestaria, adquisiciones públicas, proveedores del Estado”, señaló.

Asimismo, explicó que el diálogo técnico con la ciudadanía permite validar contenidos, fortalecer formatos y ampliar el alcance de los datos publicados, en línea con los principios de transparencia, participación y rendición de cuentas.

El viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, Carlos Melgar.

Participación ciudadana y atención pública

En ese contexto, el director ejecutivo de Red Ciudadana destacó el rol de la cartera del Tesoro como una de las entidades que ha asumido liderazgo en la publicación de información fiscal en el país.

Señaló que la disponibilidad de datos vinculados a transparencia presupuestaria no solo facilita procesos de auditoría ciudadana, sino que constituye un pilar esencial para avanzar hacia una gestión pública más abierta y responsable.

Seguimiento

Durante la reunión, representantes de las direcciones del Minfin informaron a los miembros del Comité sobre los avances en la atención de solicitudes ciudadanas. Entre ellos están la creación de un chatbot, el cual se encuentra en proceso de gestión de presupuesto para su implementación, así como la actualización de herramientas como la aplicación móvil de Transparencia Municipal y la publicación de nuevos sets de datos abiertos.

También se destacó la habilitación de un tablero interactivo que permite identificar y monitorear las acciones que realizan las instituciones del Estado para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional.

 

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes