Una jornada de vigilancia epidemiológica y asistencia técnica se desarrolló en la aldea Santa Clara, Escuintla, con el objetivo de proteger la salud animal y fortalecer la producción porcina familiar. Esta fue organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional de Sanidad Porcina (PRONASPORC).
Durante la actividad, brigadas de campo del MAGA realizaron inspecciones sanitarias a cerdos de traspatio y granjas familiares, con el propósito de verificar y prevenir enfermedades como la Peste Porcina Clásica (PPC), enfermedades rojas del cerdo y presencia del Gusano Barrenador (GB).
La jornada incluyó la visita a tres granjas familiares para verificar el estado de salud de los animales. También se aplicaron vitaminas y desparasitantes a 69 cerdos de traspatio, lo cual contribuye a mejorar su bienestar y rendimiento productivo.
Se verificó una denuncia por caso activo de GB, en la que se inspeccionó al animal afectado, se limpió y trató la herida con larvicida y cicatrizante, garantizando la recuperación y evitando la propagación de la plaga.
Finalmente, se brindó educación sanitaria y divulgación acerca de la prevención y control del GB. Entre las recomendaciones destacaron: tratar adecuadamente todas las heridas visibles, reportar de inmediato cualquier caso sospechoso a las autoridades, evitar el traslado de animales enfermos y reforzar la inspección diaria de los cerdos.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de proteger la porcicultura familiar, garantizar la sanidad animal y contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.