Entre puentes reactivados, hospitales en marcha y caminos en evaluación, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) le imprime ritmo al desarrollo en Petén, en coordinación con el Congreso y con la mirada puesta en saldar deudas del pasado.
En seguimiento a su agenda de trabajo el ministro, Miguel Angel Díaz Bobadilla, sostuvo una reunión con el diputado Edin de Jesús, representante de la bancada Visión con Valores (VIVA), con quien abordó los avances y desafíos de la infraestructura en el departamento de Petén.
El legislador expresó su agradecimiento al ministro por la atención brindada y la voluntad de trabajo mostrada en estos primeros ocho meses de gestión, destacando que los trabajos en el puente Sayaxché ya fueron reanudados, una obra prioritaria para la conectividad de la región.
También se conversó sobre el avance del proyecto de construcción del hospital en San Benito, que avanza conforme al cronograma establecido. El diputado solicitó apoyo legal para que el área de construcción se extienda en los 22 mil metros cuadrados asignados, a lo que el Ministerio se comprometió a darle continuidad al análisis técnico y legal correspondiente.
Durante la reunión, el ministro informó que actualmente hay tres proyectos activos de mantenimiento correspondientes al ejercicio fiscal anterior, y que los proyectos de 2025 comenzarán a gestionarse a partir de octubre de este año.
En cuanto a los proyectos de terracería T34 y T35, que incluyen intervenciones en Melchor de Mencos, estos ya están en proceso de evaluación técnica para determinar su viabilidad y fecha de inicio.
Por otra parte, el CIV confirmó que en Petén hay 14 proyectos que quedaron inconclusos en administraciones anteriores, debido a problemas legales y limitaciones de personal. La institución actualmente evalúa cada uno de ellos para determinar su reactivación, con el objetivo de cumplir con las necesidades de infraestructura que demandan las comunidades del departamento.
Estas acciones se enmarcan en la política de continuidad y eficiencia que impulsa el Ministerio, enfocada en retomar proyectos detenidos, fortalecer la planificación y garantizar obras que impacten positivamente en el desarrollo local y regional.
Con este tipo de coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo, el Ministerio de Comunicaciones reafirma su compromiso con el progreso de Petén, apostando por soluciones técnicas y legales que aceleren la transformación de la infraestructura en el norte del país.