La actividad contó con la participación de 35 estudiantes del área rural del caserío Chixolís. Los jóvenes vivieron experiencias de integración cultural mediante dinámicas y juegos en idioma Xinca, Garífuna, Kaqchikel y español. La Lotería Intercultural fue una de las actividades destacadas, fomentando la convivencia y el reconocimiento de la identidad del municipio.
Rica diversidad lingüística
Guatemala se caracteriza por su rica diversidad lingüística y cultural, donde coexisten cuatro culturas principales: Maya, Garífuna, Xinca y Ladina. Cada una posee un idioma representativo que refleja su historia, tradiciones y cosmovisión.
1. Mayas: Es una familia que abarca 22 idiomas diferentes, cada uno con su propia gramática y vocabulario, fundamentales para la identidad y cultura maya en la literatura, educación y vida diaria.
2. Garífuna: Es un idioma afrocaribeño que se habla principalmente en Izabal. Posee influencias africanas, caribeñas y amerindias, y es rico en expresiones y ritmos.
3. Xinca: Idioma que se habla en los departamentos de Santa Rosa y Jutiapa. Aunque está en peligro de extinción, es único y valioso que refleja la cultura de esa comunidad.
4. Español: Su variante local ha sido influenciada por los idiomas indígenas y africanos presentes en el país, siendo parte esencial de la identidad cultural ladina.