• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Brindan curso para fortalecer la sanidad vegetal del país

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
30 de septiembre de 2025
A A
Brindan curso para fortalecer la sanidad vegetal del país

Un curso especializado relativo al registro y manejo de plaguicidas inauguró el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales responsables de la regulación y control de insumos agrícolas en Guatemala.

La capacitación se desarrolla por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), con la participación de oficiales de registro, epidemiólogos y especialistas en análisis de riesgo.

Loa participantes actualizarán conocimientos en temas clave como toxicología, eficacia, metodologías de evaluación y procesos de registro por equivalencia u homologación, así como en el uso del bromuro de metilo, actualmente empleado en tratamientos cuarentenarios de granos almacenados y productos de importación.

Luis Armando Meléndez, jefe del Departamento de Registro de Insumos Agrícolas de la Dirección de Sanidad Vegetal del VISAR, destacó la relevancia de este espacio académico:

“Este curso es un gran aporte, una herramienta excelente para abordar de manera integral el tema de los plaguicidas, ya que involucra aspectos ambientales, de salud, eficacia y seguridad en su manejo. Los profesionales que concluyan la capacitación estarán mejor preparados para identificar y evaluar las condiciones que exige la Ley de Sanidad Vegetal y Animal”.

Por su parte, Rosario Gómez, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en Guatemala, resaltó el carácter internacional y de cooperación interinstitucional de la iniciativa.

“Estamos acá en este taller de evaluación y registro de plaguicidas con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos y del MAGA, junto a los técnicos que trabajan en análisis de riesgos y en la unidad de registro de plaguicidas. Básicamente se busca fortalecer el conocimiento del marco legal, la normativa y la estrategia para el registro, que es fundamental para el país. Durante esta semana, expertos internacionales estarán compartiendo conocimientos con el respaldo del OIRSA, lo que permitirá llevar a cabo con éxito esta capacitación”.

La sanidad vegetal es esencial para garantizar la productividad agrícola del país. Las plagas causan pérdidas estimadas de hasta un 30% en cultivos a nivel mundial, afectando alimentos estratégicos de Guatemala como banano, café y hortalizas.

En este contexto, los plaguicidas (químicos, biológicos, microbiológicos e incluso de origen inorgánico como el azufre y el cobre) representan una herramienta clave para reducir el impacto de las plagas y garantizar alimentos de mayor calidad.

El curso tiene como objetivo que los técnicos fortalezcan su capacidad para realizar un registro responsable y científico de plaguicidas, de manera que las herramientas que lleguen al campo agrícola contribuyan efectivamente a incrementar la producción y la seguridad alimentaria, en beneficio de la población guatemalteca y de los mercados internacionales.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes