Un impulso a la producción de plantas de cítricos sanas, resistentes y libres de enfermedades como el Huanglongbing (HLB), también conocido como Cáncer de los Cítricos, realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Sanidad Vegetal.
El propósito de esta acción es fortalecer la citricultura nacional y garantizar el acceso a material vegetal de alta calidad. El proceso comienza con la importación de semillas, que al ser sembradas producen plantas de las cuales se obtienen tallos, conocidos como varetas.
De estas varetas brotan yemas que se utilizan para injertar en patrones certificados. Estas ramas, también llamadas varetas, provienen de fuentes libres de enfermedades y se injertan en patrones cultivados en Guatemala. De esta manera, se combina la calidad genética del material importado con la adaptabilidad de las variedades locales.
Luego de un año de manejo agronómico y fitosanitario especializado, se obtienen yemas sanas que constituyen la base para el desarrollo de plantas sanas para su siembra en campo definitivo. Las plantas sanas contribuyen a evitar la propagación de enfermedades como el HLB, que representa una amenaza para la producción de cítricos en la región.
Gracias a esta iniciativa los viveristas disponen de yemas de calidad para establecer cultivos más productivos y resistentes. Además, así se fomenta una citricultura nacional sólida y sostenible, capaz de enfrentar los desafíos sanitarios que afectan a la producción.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de proteger el patrimonio productivo del país y garantizar la seguridad alimentaria, impulsando la innovación y la resiliencia del sector citrícola guatemalteco.