El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó del 17 al 24 de septiembre, en diversos municipios del departamento de Petén, capacitaciones relativas a huertos escolares y agricultura sensible a la nutrición, las que estuvieron acompañadas de la entrega de herramientas y semillas de hortalizas.
Las actividades se desarrollaron en centros educativos de La Libertad, Flores, Sayaxché, San Andrés y San Luis, en las que se atendió a directores y representantes de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) de los 14 municipios del norteño departamento.
Cada jornada inició con una explicación acerca de los objetivos y el diseño de los huertos escolares con fines pedagógicos. Posteriormente, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, brindó una capacitación relativa a la relación entre los huertos escolares y la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Durante su charla destacó los beneficios de estos espacios y la importancia de una alimentación saludable en distintas etapas de la vida, incluyendo conceptos clave como el “plato saludable”. La charla incluyó dinámicas participativas: identificar a qué grupo de alimentos pertenecía una imagen mostrada aleatoriamente y la actividad de armar un plato saludable, fomentando así la reflexión y el aprendizaje práctico.
Además, el técnico de campo José Manuel Guerra y el profesional de campo Christian Canchán, expusieron la implementación de los huertos escolares, dividiendo la capacitación en dos fases: una teórica, en la que se explicó la preparación del suelo, técnicas de siembra, riego y distanciamiento entre hortalizas; y una práctica, realizada directamente en los espacios destinados para los huertos de cada centro educativo seleccionado como huerto modelo.
En esta fase se demostraron técnicas específicas de siembra para cada tipo de hortaliza y se brindaron recomendaciones para su cuidado. Estas jornadas contaron con la presencia de representantes del Ministerio de Educación. ¡El pueblo digno es primero!