Titulada “Memoria Viva de los Pueblos”, la actividad reunió a 83 estudiantes del Instituto de Educación Básica Telesecundaria de la aldea Caparjá, Camotán, Chiquimula. Esta acción forma parte de la estrategia de la DGDC para la promoción y revitalización de la Identidad Cultural de los Pueblos.
La tradición oral como legado ancestral
Durante la charla, los participantes reconocieron el profundo valor de la tradición oral como el vehículo principal para la preservación de la memoria histórica y la identidad de sus comunidades. Se destacó que la transmisión de conocimientos, historias y saberes ancestrales de generación en generación es fundamental para mantener viva la cultura local.
Los jóvenes mostraron una gran disposición para respetar y difundir estas historias, reconociendo en sus ancestros un legado vital. El espacio promovió una reflexión sobre el papel protagónico que tienen las familias en motivar a las nuevas generaciones a ser parte activa en la preservación cultural.
La alta participación e interés de los estudiantes demostró que la juventud reconoce la importancia de este legado. El MCD espera que los 83 participantes continúen siendo agentes de transformación para el buen vivir de los pueblos de Chiquimula.