En el departamento de Santa Rosa, doce directores de centros educativos de Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa de Lima, Nueva Santa Rosa y Barberena, recibieron herramientas, semillas y capacitación para el desarrollo de huertos escolares, una acción impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Nutrición (MAGA).
Dentro de los insumos agrícolas se encuentran azadón y rastrillo, así como simientes de lechuga, cebolla y pilones de hortalizas: cilantro, apio, berenjena y cebolla. Los directores participaron en un ciclo de capacitaciones enfocadas en la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos.
Estas capacitaciones incluyeron la preparación del suelo, técnicas de siembra, distanciamiento y cuidados de las hortalizas, uso eficiente del agua mediante sistemas de riego, manejo de nutrientes y control de plagas de manera sostenible. El objetivo es que los huertos no solo sean espacios de producción, sino también herramientas educativas para promover prácticas agrícolas y de autoconsumo en las comunidades.
Como complemento, se impartió una charla relativa a nutrición y seguridad alimentaria, donde se abordó la importancia de una alimentación balanceada, el valor nutricional de las hortalizas cultivadas en huertos escolares y la relación entre producción local y la mejora de la calidad de vida.
Las actividades contaron con la coordinación del Departamento de Agricultura Urbana de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), el equipo técnico pedagógico del Ministerio de Educación (MINEDUC).
También colaboraron la agencia municipal de extensión rural del MAGA, la nutricionista del componente Agricultura Sensible a la Nutrición, el encargado de la Ley de Alimentación Escolar de la sede departamental y educadoras para el hogar.