Continúa la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos, iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) que impulsa la agricultura familiar desde las aulas, con la entrega de insumos y herramientas en cuatro departamentos del 22 al 25 de septiembre.
Los insumos fueron acompañados de capacitaciones dirigidas a los directores de centros educativos, quienes recibieron orientación técnica acerca de cómo organizar, sembrar y dar mantenimiento a los huertos.
Estas jornadas permiten que los docentes integren estos conocimientos con el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando valores como el trabajo en equipo, la sostenibilidad y el autoconsumo.
Quiché
En la aldea Comitancillo de San Pedro Jocopilas, y en el caserío Chicoxop de San Andrés Sajcabajá, se entregaron machetes, azadones y semillas de tomate, chile jalapeño, cilantro, cebolla y zucchini, beneficiando a 100 familias.
En Chichicastenango, en la aldea Panimach, otras 100 familias recibieron insumos similares. Adicionalmente, en los municipios de San Bartolomé Jocotenango, Sacapulas y Chichicastenango, 20 directores de escuelas fueron capacitados y recibieron azadones, rastrillos y semillas de acelga, pepino y rábano para iniciar la implementación de huertos pedagógicos.
Santa Rosa
En los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, 28 directores participaron en sesiones de capacitación y recibieron insumos como azadones, rastrillos, semillas de lechuga y cebolla, así como pilones de coliflor, cilantro, repollo y lechuga. Las capacitaciones fueron impartidas en coordinación con el equipo técnico de extensión rural, nutricionistas y personal especializado en alimentación escolar del MAGA.
San Marcos
En los municipios de San Cristóbal Cuchú, San Lorenzo, El Tumbador y San Miguel Ixtahuacán, 42 directores de centros educativos fueron beneficiados con semillas de pepino, lechuga, rábano y acelga, además de herramientas agrícolas básicas para el trabajo en los huertos.
Totonicapán
En San Cristóbal Totonicapán y Santa Lucía La Reforma, directores de centros educativos recibieron asistencia técnica, herramientas (azadón y rastrillo) y semillas de acelga, lechuga y rábano. En San Francisco El Alto, 12 escuelas recibieron insumos agrícolas junto con semillas de lechuga, rábano y espinaca. En coordinación con la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del MAGA, también se entregaron pilones de espinaca, remolacha, acelga, repollo y lechuga, fortaleciendo la disponibilidad de alimentos frescos.
El MAGA fortalece la agricultura familiar, fomenta la producción local de alimentos y promueve en los estudiantes y sus comunidades hábitos de vida saludables y sostenibles, porque el pueblo digno es primero.