Desde los primeros acordes, el público vivió una jornada cargada de ritmo, armonía y orgullo cultural. La competencia se convirtió en un vibrante homenaje a la marimba, declarada Símbolo Patrio por su papel en la historia y en las tradiciones de Guatemala.
Diversidad musical sobre el escenario
Las agrupaciones participantes interpretaron piezas que reflejaron las raíces de su región, mostrando la gran diversidad musical del país. Estuvieron representados los departamentos de Guatemala, Alta Verapaz, Chiquimula y Jutiapa. Además, Sacatepéquez, Suchitepéquez y Huehuetenango.
Jurado de marimba especializado
Las presentaciones fueron evaluadas por un jurado especializado que calificó aspectos cruciales como técnica, ejecución, armonía, ritmo, interpretación y dominio escénico. El jurado estuvo conformado por:
• Maestro Estuardo Adolfo López: Técnico en administración educativa y conocedor del arte musical.
• Maestra Blanca Luz Morales: Licenciada en música con especialización en marimba y reconocida por ser la primera mujer en integrar la Marimba de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes.
• Maestro Julio Antonio Adqui Batzin: Músico y arreglista con siete años de trayectoria, con experiencia en teoría, práctica e interpretación instrumental.