En el municipio de San Cristóbal, Totonicapán el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó una actividad de capacitación orientada a fortalecer los huertos escolares pedagógicos y promover hábitos alimenticios saludables en la Escuela Oficial Mixta del paraje Chuinimá, Cantón Xesuc.
Durante la jornada, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición ofreció una charla educativa sobre alimentación saludable, en la que explicó de manera detallada los beneficios nutricionales de los diferentes grupos de alimentos, como frutas, verduras, granos, proteínas y lácteos. Resaltó la importancia de consumir una dieta variada y balanceada para prevenir deficiencias nutricionales, fortalecer el sistema inmunológico y favorecer el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes.
Además, destacó cómo los huertos escolares pedagógicos se convierten en una herramienta clave para integrar estos conocimientos en la práctica diaria, fomentando hábitos alimenticios saludables desde la infancia y promoviendo una cultura de autoconsumo y seguridad alimentaria en la comunidad educativa.
De forma complementaria, la profesional de campo del Departamento de Agricultura Urbana del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), junto con personal de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del MAGA, impartieron una capacitación técnica relativa a los métodos de riego y técnicas adecuadas de siembra, orientada a garantizar el éxito de los huertos escolares.
La práctica se realizó utilizando las semillas y herramientas entregadas previamente por VISAN durante el mes de septiembre. ¡El pueblo digno es primero!