Para festejar a la radioemisora en este aniversario, la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala (OSN) ofreció un concierto de gala en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. El evento contó con la presencia del Maestro Martín Corleto como director invitado y de la destacada flautista Gabriela Corleto como solista invitada.
Un legado de música y cultura
Desde su creación en 1950, Radio Faro se ha dedicado a difundir a través de las ondas lo mejor de la música académica y de cámara, además de impulsar a los músicos nacionales y enriquecer el acervo sonoro de los guatemaltecos.
Por esta importante labor, al cumplir medio siglo de existencia, Radio Faro fue reconocida como patrimonio cultural de la nación por acuerdo ministerial 1124-2005 y decreto legislativo 042-2005 del Congreso de la República.
El programa del concierto de gala incluyó el Homenaje a Maurice Ravel de Ricardo Castillo, el Concierto para Flauta y Orquesta/1932 de Jacques Ibert y la Sinfonía No. 1 en Fa menor, Opus 10, de Dmitri Shostakovich.
El papel de la radio en la historia
Al inicio de la velada, y en representación del Ministerio de Cultura y Deportes, el viceministro de cultura, Rodrigo Carrillo, hizo una semblanza de la importancia de la radio en la historia de la humanidad. El viceministro se remontó a las primeras transmisiones realizadas en 1901 por Guglielmo Marconi para destacar la vital importancia que Radio Faro ha tenido en la historia del país. El público que acudió a la cita llenó la Gran Sala y aplaudió entusiasmado la celebración.
De esta cuenta, el Ministerio de Cultura y Deportes saluda a su emisora estrella, Radio Faro Cultural y Deportiva, y le augura muchos años más de existencia al aire, llevando lo mejor de la música y la cultura a los hogares guatemaltecos.