Este diálogo fue organizado por la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), la Secretaría General de la Presidencia (SGP) y el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
Propuestas y liderazgo comunitario
El Congreso reunió a más de 100 mujeres líderes de distintas regiones del país, incluidas autoridades comunitarias, servidoras públicas, académicas y activistas. Durante las sesiones, se presentaron propuestas para fortalecer la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones y promover la igualdad sustantiva en todos los niveles.
El encuentro destacó especialmente la labor de las mujeres que integran el Sistema de Consejos de Desarrollo (SISCODE), quienes articulan procesos participativos clave que reflejan las necesidades y aportes de las mujeres en sus comunidades.
Compromiso internacional por la igualdad
En el marco del Congreso, el Estado de Guatemala reafirmó su compromiso con los principales instrumentos internacionales sobre igualdad de género, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 5 (Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres). También se destacaron compromisos como la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU y el Consenso de Montevideo.
El Congreso concluyó que la paridad y la alternancia son herramientas esenciales para construir una democracia representativa e inclusiva.
Este encuentro se desarrolló como parte del proyecto “Mujeres Liderando Paz”, coordinado por ONU Mujeres, con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).