En un ambiente de emoción y fervor, los atletas, junto con el equipo técnico, médico y de apoyo, levantaron la mano y honraron la bandera nacional como símbolo de entrega y dedicación el 7 de octubre en el gimnasio Teodoro Palacios Flores. La delegación completa está integrada por 881 personas, incluyendo 309 mujeres y 377 hombres deportistas.
Abanderados: liderazgo y orgullo nacional
La ceremonia destacó a los líderes que portarán el estandarte nacional:
Abanderados: Roberto Bonilla (natación) y María Alejandra Higueros (taekwondo).
Escoltas: Allan Maldonado (karate do) y Ana Patricia Morales (boliche).
La abanderada, María Alejandra Higueros, expresó el sentir colectivo: “Estoy muy feliz y emocionada de poder representar a mi deporte, el taekwondo, y de portar la bandera de Guatemala. Esperamos competir con el corazón y sentir el apoyo de todos los guatemaltecos”.
Un evento regional de gran magnitud
Los XII Juegos Centroamericanos serán un evento monumental. Se espera la participación de más de 3 mil atletas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, compitiendo en 41 deportes y 55 disciplinas.
La infraestructura nacional jugará un papel crucial: el evento se distribuirá en 31 sedes en la Ciudad de Guatemala y 19 en otros departamentos del país, además de dos subsedes internacionales en Panamá y Honduras.
El Viceministerio del Deporte y la Recreación reafirma su compromiso con el deporte nacional al habilitar sedes clave como:
- Centro Deportivo y Recreativo Erick Barrondo: para las competencias de baloncesto 3×3 y kickboxing.
- Centro Deportivo Campo Marte: sede del hockey sobre césped.
¡La cuenta regresiva para que nuestros atletas brillen en casa ha comenzado!