La actividad se llevó a cabo el 8 de octubre en coordinación con el Museo Regional local y tuvo como propósito principal concienciar a los jóvenes sobre el valor del resguardo, limpieza y respeto hacia los lugares sagrados de la espiritualidad Maya, que forman parte del patrimonio cultural Kaqchikel.
Estos espacios, resguardados por la comunidad de Guías Espirituales, representan no solo sitios ceremoniales, sino también pilares de la memoria ancestral y la cosmovisión indígena.
Diálogo y conexión con las raíces
Durante el recorrido, los 50 estudiantes participantes vivieron una experiencia formativa que incluyó charlas interactivas, observación de piezas históricas y reflexiones sobre el papel de los abuelos y abuelas en la conservación de los sitios sagrados. La jornada les permitió identificarse con sus raíces culturales y comprender la importancia de proteger estos espacios como parte esencial de su identidad colectiva.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del MCD con el desarrollo cultural de los pueblos originarios, promoviendo el diálogo intergeneracional y el respeto por la diversidad espiritual. La Casa de Desarrollo Cultural de Santiago Sacatepéquez trabaja de la mano con actores comunitarios para revitalizar el legado Kaqchikel y fomentar la participación activa de la juventud en procesos de preservación cultural.