• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

El Acuerdo Ministerial 981-2011 reconoce y regula el ejercicio espiritual ancestral en Guatemala

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) emitió el Acuerdo Ministerial 981-2011 con el objetivo de reconocer y regular la labor de los Ajq’ijab’ o guías espirituales, como parte del compromiso del Estado con el respeto a las prácticas culturales y espirituales de los Pueblos Indígenas.

por Ministerio de Cultura y Deportes
13 de octubre de 2025
A A
El Acuerdo Ministerial 981-2011 reconoce y regula el ejercicio espiritual ancestral en Guatemala

Este instrumento legal garantiza el libre ejercicio de la espiritualidad ancestral y fortalece el vínculo entre la tradición maya y la protección del patrimonio cultural de la nación. La normativa establece que los guías espirituales pueden ingresar en lugares sagrados, sitios arqueológicos y monumentos administrados por el MCD para realizar ceremonias, presentando un carné que los acredite.

Las actividades pueden desarrollarse en un horario de 6:00 a 18:00 horas, y en casos especiales podrán coordinarse horarios distintos con las autoridades del lugar.

El Acuerdo Ministerial permite el uso de materiales tradicionales y el ingreso únicamente de ofrendas como Pom, estoraque (rijche’), palitos (utza’m xik’a’y), raxpom, cuilco, incienso, miel, ocote, pericón, cacao, ajonjolí, romero, mirra, canela, panela, azúcar, orégano, resina, menjui, chocolate, velas de cebo, velas o veladoras de cera, flores, pino y aguas naturales aromáticas.

Prohíbe el uso de altoparlantes, pirotecnia o el ingreso de personas bajo efectos de alcohol o estupefacientes. Asimismo, se autoriza el uso de instrumentos rituales propios, como marimba, tambor, caracol, chirimía o el tun en fechas de especial significado espiritual.

Entre sus disposiciones, la normativa también exonera del pago de ingreso a los Ajq’ijab’ y sus acompañantes cuando concurren a los lugares sagrados para realizar ceremonias. Es necesario que los guías espirituales presenten el carné o constancia que los acredite como tales. Como referentes para la extensión de tal documento, puede abocarse a las siguientes instituciones:

  • Asociación de Sacerdotes Mayas de Guatemala
  • Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya de Guatemala Oxlajuj Ajpop
  • Fundación Kakulja – Consejo de Ancianos
  • Gran Confederación de Principales Ajq’ijab’ Mayas de Guatemala.

Los líderes espirituales deben organizarse o integrarse a las organizaciones de Ajq’ijab’ existentes. El Acuerdo Ministerial 981-2011 representa el compromiso del MCD hacia la inclusión, el respeto y la preservación de las manifestaciones espirituales de los Pueblos Indígenas, reconociendo su aporte al fortalecimiento de la diversidad cultural que caracteriza a Guatemala.

Tags: Acuerdo Ministerial 981-2011Ajq’ijab’Difusión CulturalDirección General de Patrimonio Cultural y Naturalguías espirituales Waxaqib No’jMCDMinisterio de Cultura y DeportesPatrimonio CulturalPrácticas AncestralesPueblos indígenasViceministerio de Patrimonio Cultural y Natural
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes