Con el propósito de fortalecer el control pesquero y recopilar información biológica que contribuya al manejo sostenible de los recursos marinos del país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó diversas inspecciones y monitoreos en la costa sur el pasado 15 de octubre.
En el muelle privado de Buena Vista, Iztapa, Escuintla, personal técnico de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA), del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), tuvo a su cargo la inspección de desembarque y toma de datos biológicos de la embarcación de red de arrastre Orion, perteneciente a Inversiones Marítimas.
Esta acción permite verificar el cumplimiento de las regulaciones vigentes y recopilar información acerca de las especies capturadas y sus características.
Asimismo, en los muelles privados El Hawaii y El Mercy, ubicados en la aldea Buena Vista, Iztapa, se efectuó otra inspección y toma de datos biológicos de las embarcaciones de pesca de escama Posseidon y Bryannita. Durante la jornada, se recolectaron datos que permitirán fortalecer la trazabilidad y sostenibilidad de la actividad pesquera industrial en la región.
De forma paralela, se desarrolló un monitoreo de pesca artesanal en la comunidad de Las Lisas, en donde participaron pescadores del canal. El objetivo fue recopilar datos sobre el volumen de captura, así como información biológica (longitud total y peso) de las especies monitoreadas, entre ellas bagre y pargo canaleño.
Estas acciones forman parte del trabajo permanente del MAGA, para promover una pesca responsable y sostenible, garantizando la conservación de los ecosistemas acuáticos y el bienestar de las comunidades que dependen de esta actividad.