Este montaje es una producción del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y fue escrita y dirigida por el dramaturgo guatemalteco Ricardo Martínez, quien rinde homenaje a las historias que han definido la identidad guatemalteca.
Personajes, títeres y homenaje histórico
El escenario cobra vida con figuras emblemáticas como el simpático Sombrerón, el duendecito enamorado que vaga con su guitarra y su recua de mulas; el valiente Cadejo, que cuida a quienes se pasan de copas por la noche; y la inconsolable Llorona, que vaga por las calles buscando a los hijos que se le perdieron. Estos son algunos de los personajes que esperan al público para divertirlo, entretenerlo y, si se descuidan, darles un buen susto.
El montaje escénico está enriquecido con el uso de títeres, muy populares entre los niños, que disfrutan con la aparición del Cadejo y de los Penitentes de la Recolección, otra de las leyendas narradas.
La obra cuenta, además, la historia de Héctor Gaitán, el periodista guatemalteco que se hizo legendario narrando las leyendas del país en su serie de libros, “La calle donde tú vives”. El público aprenderá en detalle las historias de cada uno de estos personajes tradicionales de Guatemala.
¡Asiste al Teatro!
La cita es en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en las siguientes fechas: los domingos 19 de octubre y 9, 16 y 23 de noviembre a las 11:00 horas.
La entrada es libre. ¡Sigue las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes para conseguir tu boleto gratuito en línea y no te pierdas esta misteriosa y divertida obra!