• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ciudad de los Deportes: 75 años de historia y gloria atlética en Guatemala

En la zona 5 de la Ciudad de Guatemala existe un espacio que respira historia y gloria deportiva. La Ciudad de los Deportes ha sido, durante 75 años, el punto de encuentro de miles de atletas que cada día dan vida a sus sueños sobre sus canchas, pistas y gimnasios.

por Ministerio de Cultura y Deportes
17 de octubre de 2025
A A
Ciudad de los Deportes: 75 años de historia y gloria atlética en Guatemala

Este año, la ciudad deportiva más emblemática del país celebra su 75 aniversario, consolidándose como el epicentro del desarrollo atlético nacional y el hogar donde nacen los campeones de Guatemala.

El origen de un sueño olímpico

La historia de la Ciudad de los Deportes se remonta a 1946, cuando Guatemala obtuvo la sede de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1950 en Barranquilla, Colombia. Con ese desafío en el horizonte, el gobierno del presidente Juan José Arévalo Bermejo impulsó un ambicioso proyecto bajo la dirección de Héctor Chacón Paz, ministro de Comunicaciones y Obras Públicas.

Los trabajos iniciaron en 1947 en el terreno conocido como Barranco de Barranquilla, ubicado entre la 7a y 12a avenidas de la zona 5. Más de mil trabajadores hicieron realidad una obra que fue inaugurada el 23 de febrero de 1950 y marcó la historia del deporte nacional. La inversión fue de Q3 millones 300 mil.

Donde nace el legado

Desde entonces, la Ciudad de los Deportes, que fue parte de la historia de la Revolución de Octubre de 1944, ha sido testigo de miles de historias de superación. El primer edificio en levantarse fue el Estadio Nacional Olímpico de la Revolución, hoy conocido como Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, rebautizado en honor al legendario maratonista guatemalteco que conquistó el Maratón de Boston en 1952.

Con el paso de los años, el complejo creció con nuevas estructuras que fortalecieron su legado:

  • El Palacio de los Deportes, sede actual de la CDAG y el COG.
  • El Gimnasio Teodoro Palacios Flores, símbolo del baloncesto nacional.
  • El Gimnasio Alfonso Gordillo, dedicado al voleibol.
  • El Gimnasio Heli Cabeiro, cuna del judo guatemalteco.

En cada rincón de la Ciudad de los Deportes se respira esfuerzo y disciplina. Es el punto de entrenamiento diario para las federaciones de natación, bádminton, tenis, gimnasia, karate, y muchas otras que trabajan para dejar en alto el nombre del país.

Símbolo del espíritu deportivo

Hoy, 75 años después, la Ciudad de los Deportes sigue siendo el símbolo más grande del espíritu deportivo guatemalteco. Este año, este recinto recibe a los mejores atletas del continente en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Tags: Ciudad de los Deportesdeporte y recreaciónDifusión CulturalEstadio Nacional Doroteo Guamuch FloresJuegos Centroamericanos Guatemala 2025MCDMinisterio de Cultura y DeportesRevolución de Octubre de 1944Viceministerio del Deporte y la Recreación
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes