La velada se dividió en dos partes. La primera fue de corte académico y clásico, con la interpretación de piezas de gran exigencia, como la “Sonata No. 1 en Fa menor Opus 2” de L. V. Beethoven, el “Etude No. 2 Opus 72 en Sol menor” de M. Moszkowski, y extractos de obras célebres como el Canon en Re Mayor de Johann Pachelbel y la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonin Leopold Dvořák.
Homenaje a la identidad y la trayectoria
El segundo momento se centró en la identidad guatemalteca. El conjunto coral y el ensamble de música latina deleitaron al público con composiciones nacionales, incluyendo “Luna de Xelajú” de Paco Pérez y “Mi Bella Guatemala” de Germán Alcántara.
Además, el actual director, Noel Arévalo, entregó un reconocimiento a Raúl González, el primer director de la institución. En conmemoración de su trayectoria, el Ensamble de Violines y Piano interpretó su “Marcha musical No.1”, un homenaje al inicio de la labor formativa del conservatorio.
¡Forma parte de la institución!
El Ministerio de Cultura y Deportes fomenta e impulsa la educación artística gratuita para que toda la población interesada pueda iniciarse en este camino.
Si deseas ser parte de esta institución educativa, puedes solicitar más información para el próximo ciclo a través de:
- WhatsApp: 5419-5255
- Sede: 4a. calle 4-02, zona 1 de Mixco. (La formación no tiene ningún costo).